Los bronquios son los conductos por los cuales entra el aire en mis pulmones.
Representan la vida. Una dolencia o un dolor en el nivel de mis bronquios significan habitualmente que tengo el mal de vivir, que tengo menos interés y alegría en mi vida.
Los bronquios representan mi espacio vital, mis delimitaciones, el territorio más particularmente vinculado a mi pareja, mi familia y mi entorno profesional.
Si tengo la sensación de que voy a perder mi territorio o a alguien que está vinculado a él, mi inseguridad activará una enfermedad en los bronquios.
CONFLICTO: Conflicto de amenaza de territorio, Disputas en el territorio, discusiones en la atmósfera familiar. Peleas, guerra. Defensa de su espacio de libertad frente a la sociedad.
RESENTIR:
ZONA FRONTAL-MOTORA (muscular): “Yo quiero abrir los bronquios, pero quiero espacio, libertad de confort”.
ZONA PARIETAL (Mucosa = Bronquitis): “El espacio que yo quiero no lo tengo”. “El espacio que tengo no lo quiero y me encierro en el espacio que me imponen”
BRONQUIO IZQUIERDO: Domina el miedo.
BRONQUIO DERECHO: Domina el territorio afectivo.
MUCOSAS: Conflicto de separación: Es el que hace posible el contacto con el exterior: “Me amenazan en el territorio y tengo miedo de…”. Tonalidad de peligro: “Mi identidad se ve amenazada”.
HEMORRAGIA: El sentido biológico es que no te ahogues. “Tengo miedo a morir ahogado”.
BRONQUITIS: ambiente familiar conflictivo, peleas, gritos. Falta de comunicación, silencio.
BRONCOESPASMO: Conflicto por haber respirado agua (ahogarse). También conflicto de haber respirado algo nocivo que ya se encuentra en mi territorio (real o simbólico).
Comparte esta información:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La mujer sufre mucha falta de respeto, la mujer moderna ya empieza cobrando menos, ya hay una desvalorización. La mujer trabaja todo el día, además a de soportar evaluación, resultados obligatorios, impotencia y falta de respeto. https://coachingneurobiologico.com/sanarlasheridas/desvalorizacion-2/