Si me como las uñas, esto indica una nervosidad interior muy grande. También esto puede ser una inseguridad profunda de no sentirme capaz de ser o hacer lo que se espera de mí.
Si se trata de un niño, esto puede manifestar la presencia de rencor o frustración frente a uno de los padres, esta situación pudiendo también producirse cuando me he vuelto adulto.
Puedo sentirme incapaz de asumirme y de ser auto suficiente, y quiero que los demás se cuiden de mí. También puedo dejar entrever un desbordamiento inminente de emociones no expresadas.
SENTIDO BIOLÓGICO: Nuestras uñas son un vestigio de las “garras”. El sentido biológico de la onicofagia es el de arrancarse las garras para impedirse atacar.
CONFLICTO:
Conflicto de impotencia. Nerviosismo por algo a lo que quisiera atacar, pero no puedo o no debo atacar. No debo aferrarme, cavar, ser agresivo o marcar mi territorio. Despegarse de la madre. Miedo a raspar la superficie y descubrir algo desagradable. Miedo a enterrar a alguien o a ser enterrado (buscar en el transgeneracional, posible “fantasma” en terminología de transgeneracional). Observar el momento en que sucede y en presencia de quien o de qué situación. Conflicto de ira y rabia hacia uno de los progenitores.
Comparte esta información:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ÚLTIMAS ENTRADAS: