Alzheimer

Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que lentamente va afectando a distintas áreas del cerebro que van atrofiándose. Se caracteriza básicamente por una pérdida de la memoria inmediata o a corto plazo con la presencia de un deterioro cognitivo y trastornos conductuales.

SENTIDO BIOLÓGICO:

Desconexión de la realidad. Huida de todas aquellas memorias que podrían ser perjudiciales para mí y que podrían incluso matarme. Borrar todo aquello que podría generar más conflictos en mi biología. No volver a equivocarse (y sufrir las consecuencias).

El cuerpo y el cerebro reaccionan protegiendo a la persona de unos recuerdos innecesarios y peligrosos, provocando una vuelta a la inocencia. ¿Cuántas veces hemos pensado: “Ojalá pudiera olvidar o borrar todo lo sucedido”? Las personas que se niegan a afrontar su vida o su realidad (sin entrar en juicios de si tienen o no razones de peso para hacerlo) vuelven a un estado de inocencia, de no preocupación, de olvido… eliminando las cargas psico-bio-emocionales de su sistema.

CONFLICTO: Conflicto de separación brutal.

Múltiples conflictos repetitivos no resueltos, vividos en todos los dominios (dinero, pareja, trabajo, hogar…) que provocan múltiples cicatrices hasta un nivel que fue insoportable.

Conflicto de no poder comprender las cosas. “Si no comprendo algo, no puedo aplicarle una solución”.

Conflicto de falta de reconocimiento: “No puedo reconocer a los demás porque yo mismo no fui reconocido”.

Conflictos con recuerdos demasiado duros (asesinatos, suicidios, grandes pérdidas…).

Exigirse constantemente hacer algo que no se quiere hacer hasta que la única solución es olvidarse de las obligaciones. Conflictos de separación y agresión.

Conflicto familiar en el que yo: «quiero que estén conmigo, pero yo no quiero estar con ellos».

Para la prevención del Alzheimer, debemos tener muy presente las pequeñas amnesias que puedan ir apareciendo con el tiempo y empezar a descodificar entonces.

Una vez los síntomas hayan aparecido en su fase final ya no hay vuelta atrás, entonces el trabajo debe realizarse sobre los acompañantes de esa persona para que puedan tener las herramientas necesarias y no refuercen el conflicto.


Comparte esta información:

Whatsapp facebook Linkedin twitter

ÚLTIMAS ENTRADAS:

  • Guiar a través de los Procesos Naturales del Ser Humano
    En el vasto mundo de la sanación, John Grinder, co-creador de la Programación Neurolingüística (PNL), ofrece una perspectiva única sobre el papel esencial del terapeuta. Su afirmación de que el rol del terapeuta consiste más en guiar usando los procesos naturales que funcionan permanentemente en la persona invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza …

    Guiar a través de los Procesos Naturales del Ser Humano Leer más »

  • Colaboración y Mutuo Respeto
    En la actualidad, la sociedad se ve inmersa en un constante diálogo de confrontación y crítica, donde la descalificación se ha convertido en moneda corriente. Humberto Maturana, reconocido biólogo y filósofo chileno, destaca esta problemática al señalar que estamos sumidos en una cultura centrada en la crítica, la oposición y la falta de disposición para …

    Colaboración y Mutuo Respeto Leer más »

  • Reinvención Personal: El Camino Hacia Nuevos Resultados
    En el vasto panorama de la vida, es común encontrarse con obstáculos y desafíos que nos impiden avanzar hacia el logro de nuestros sueños. En esos momentos, la sabiduría de Joe Dispenza resuena poderosamente: «Si deseas obtener un nuevo resultado, debes suprimir el hábito de ser el mismo de siempre y reinventarte.» Esta afirmación profundiza …

    Reinvención Personal: El Camino Hacia Nuevos Resultados Leer más »

  • Crear una Vida Significativa y Enriquecedora
    En el corazón del Coaching NeuroBiológico se encuentra la poderosa idea de que nuestras emociones, creencias y patrones de pensamiento influyen en nuestra salud y bienestar. Pero, ¿qué pasa cuando aplicamos estos principios a la forma en que vivimos nuestra vida? ¿Estamos dispuestos a desafiar la norma y crear una vida que sea verdaderamente significativa …

    Crear una Vida Significativa y Enriquecedora Leer más »

  • La Búsqueda de Validación
    Cuando Convertimos al Mundo en Nuestro Juez En el telar complejo de la vida, a menudo buscamos validación y aprobación en los ojos y palabras de quienes nos rodean. La frase de Fritz Perls, «Si necesitas el estímulo, los halagos y las palmaditas en la espalda de todo el mundo, entonces estás convirtiendo a todo …

    La Búsqueda de Validación Leer más »

  • El Poder del Subconsciente
    El Poder del Subconsciente: Clave para el Éxito y la Salud El reconocido biólogo celular y autor Bruce Lipton ha planteado una idea revolucionaria que arroja luz sobre la relación entre el éxito, la salud y el subconsciente. En su afirmación contundente, Lipton sugiere que las limitaciones programadas en nuestro subconsciente son el mayor obstáculo …

    El Poder del Subconsciente Leer más »

  • Los pensamientos no son personales
    Los pensamientos son como gotas de lluvia en el océano de la mente En la danza incesante de la mente, nos encontramos atrapados en un torbellino de pensamientos que a menudo nos consume. Nuestros pensamientos, tan personales y aparentemente incontrolables, pueden hacernos sentir prisioneros de nuestra propia mente. Sin embargo, en las profundas palabras de …

    Los pensamientos no son personales Leer más »

  • La Ayuda Mutua
    En un mundo donde la independencia y la autosuficiencia a menudo se celebran como signos de fortaleza, Bert Hellinger nos recuerda que la ayuda mutua es un pilar fundamental en la construcción de nuestra humanidad. Su afirmación, aparentemente sencilla, revela una verdad profunda y universal: nuestra existencia está intrínsecamente entrelazada con la de los demás, …

    La Ayuda Mutua Leer más »

  • Meditación del perdón
    El perdón es un acto de liberación que nos permite sanar heridas emocionales y encontrar paz interior. Aquí tienes una meditación que te ayudará a perdonar y perdonarte: Encuentra un lugar tranquilo: Busca un espacio tranquilo y cómodo donde puedas sentarte o acostarte. Asegúrate de que no te interrumpan durante la meditación. Postura relajada: Siéntate …

    Meditación del perdón Leer más »

  • Superando el Egoísmo y la Injusticia
    El Camino del Autodesarrollo En el vasto escenario de la vida, hay un sutil eco que resuena a través del tiempo, una verdad que ha sido expresada de muchas formas a lo largo de la historia: «Sólo una minoría de las personas busca el autodesarrollo o crecimiento personal… La gente cree que están bien como …

    Superando el Egoísmo y la Injusticia Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *