Aumento de la temperatura corporal por encima de lo normal (37 grados c.). Muchas veces va acompañada de sudor y enrojecimiento de la piel y produce sofocos.
La fiebre es sintomática de emociones que me queman. Estas emociones se transforman en ira contra mí y los demás, o contra un suceso. Invade mi cuerpo entero.
¿Por qué necesito yo ir hasta este extremo? ¿Es mi modo de compensar para hacer reposo y recibir más amor y atención? ¿Necesito este tiempo de paro para ajustarme a una realidad que cambia muy rápidamente?
Generalmente, se trata de una emoción “quemadora” que surge o bien de la vida que se vuelve de trato “demasiado caliente” para tratar (“enfrentar”) y que toma la forma de una ira intensa, de una indignación, de una decepción, de inquietudes.
Si soy un niño, la fiebre repentina puede relacionarse con conflictos interiores, rabia, o una herida reprimida. Yo, como niño, no tengo la capacidad de comprender mentalmente mis emociones, las expreso pues por mi cuerpo.
SENTIDO BIOLÓGICO: La fiebre tiene la función de proporcionar o restituir la temperatura
adecuada al momento. La fiebre siempre viene a recuperar el calor perdido. La tiroides es la glándula termorreguladora del cuerpo, por lo tanto asociaremos los conflictos de fiebre a la tiroides.
CONFLICTO: Conflicto relacionado con la pérdida de calor humano.
Ejemplos: Un niño pequeño hace fiebre todas las semanas porque su madre trabaja fuera de casa y el niño busca su calor. Los sofocos de las mujeres en la menopausia, suplen el calor del macho.
Conflicto en relación a los miedos arcaicos (tiroides).
Forma de escapar de la crítica (sobre todo en los niños) y miedo a hacerse adulto.
Un síntoma o enfermedad indica que se ha vivido un impacto conflictivo al que el inconsciente responde con un programa de adaptación.
¿QUIERES APRENDER A SANAR LOS CONFLICTOS OCULTOS QUE PROMUEVEN LAS ENFERMEDADES Y SÍNTOMAS FÍSICOS?
Puedes ver la información en http://www.coachingneurobiologico.com/diplomado.html
Comparte esta información:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ÚLTIMAS ENTRADAS:
- Sobre adaptación
- La zona de confort y el miedo a la libertad
- Amar y Ser Amados
- Criticar a nuestros hijos
- Sobrevalorar lo que no somos