Es una sensación de parálisis pasajera, poco dolorosa, que se experimenta principalmente en las extremidades.
Como el entumecimiento se produce en general en las piernas, manos o brazos, tiene una relación con el «hacer». Se manifiesta en la persona nerviosa, que no quiere sentir.
Puede ser que busque ocultar su sensibilidad ante los demás en lo que hace o proyecta hacer, o que se exija demasiado en todo lo que realiza y no quiera sentir lo que vive. Así se priva de ser la persona sensible que es en realidad y se deja invadir por su ansiedad.
SENTIDO BIOLÓGICO: La insensibilización o baja sensibilidad en una zona responde al deseo o a la necesidad de dejar de sentir algo. Esto puede hacer referencia directamente a la parte afectada, o estar en relación con su función simbólica. Por ejemplo: un adormecimiento de los pies puede estar relacionado con la madre o con mi avance.
CONFLICTO: Conflicto de sentimientos adormecidos. Heridas lejanas (a veces transgeneracionales) que no deben ser desenterradas. Cosas que es mejor que no veamos ni recordemos. En caso de adormecimientos aislados y débiles, estos harán referencia a pequeños conflictos suaves. Si una parte se duerme con tremenda facilidad o recurrencia, es ahí donde deberemos dirigir nuestra atención.
“Tener los nervios a flor de piel”.
Si se trata de un órgano o tejido de 3ª etapa el sentido será el de “No moverse”.
Si se trata de un órgano o tejido de 4ª etapa el sentido será el de “No sentir”.
CONSEJO: La mejor forma de despertar una parte adormecida es mediante el contacto, el calor, la caricia… nunca despertar a golpes pues reafirmamos el programa que esa zona guarda.
Cuando una de tus extremidades se entumece, el mensaje de tu cuerpo es el siguiente: «Deja de creer que lo que sucede no te afecta, deja de creer que eres insensible». Esta actitud te retrasa en lo que quieres hacer. Observa qué te asusta del hecho de atreverte a reconocer lo que sientes ante ti mismo o ante los demás.
Verifica si tu ansiedad tiene base. Concédete derecho a tomar decisiones diferentes en lo que haces (manos o brazos) o en lo que proyectas hacer en el futuro (pies o piernas).
Si el entumecimiento se produce en otra parte del cuerpo, observa para qué sirve esa parte y ello te dirá en que área quieres ocultar tu sensibilidad.
Es una represión en la manifestación del amor y la consideración
TUS DOLORES Y SÍNTOMAS FÍSICOS MUESTRAN LOS CONFLICTOS DE TU VIDA QUE NO HAS RESUELTO. TE ENSEÑAMOS A ESCUCHAR A TU CUERPO, PARA DETECTAR Y RESOLVER TUS CONFLICTOS.
ACLARACIÓN: Ésta es una orientación genérica, se requiere investigar, en cada persona en particular, el pack conflictivo específico a resolver.
Comparte esta información:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

Las actitudes tienen una parte consciente y una parte inconsciente, algunas son totalmente conscientes y otras inconscientes en su totalidad: producto de la automatización de procesos de aprendizaje y de la interiorización, de creencias y valores culturalmente extendidas que aprendemos sin darnos cuenta. https://coachingneurobiologico.com/sanarlasheridas/desarrollar-la-inteligencia-actitudinal/
Me ayudó mucho, gracias🙏
Si es cierto coulto. Mis sentimientos muchas veces
Es real ,ocultamos lo que sentimos y nos paralizados para querer no sentir
Yo soy muy sencible y me afecta el desamor de mi madre; quiero decir q ge superado el tema y al leer esto pienso q no q oculto esos sentimuientos
Hoy despues de despertar de una operación en el utero. Senti mis mano y muñeca derecha adormesida. Seguramente es porque no quiero q los demas me vean debil. No quiero que sientan lastima por mi. Pero esto me esta afectando y mucho
Hola Karina. Cuando puedas sería bueno que pidas una sesión personal con un profesional de https://coachingneurobiologico.com/directorio/
Es de madrugada y de nuevo no puedo dormir porque se me duermen las dos manos, más la derecha.
Hace ya un tiempo que mi suegra vive con nosotros, pero no nos llevamos bien.
Hola tengo adormecimiento en el muslo y la pierna derecha , se me ha acentuado en los dos ultimos dias, aparecio hace 5 dias . me podrian ayudar¿
Hola Ana… Sería importante que hagas tu proceso de sanación de estos conflictos. Puedes comunicarte directamente con un profesional en tu país desde https://coachingneurobiologico.com/directorio/
Mis piernas y pantorrillas se me acalambran mucho y no me dejan dormir por los dolores que es lo que tanto me afecta
Hola Ricardo… Te recomendamos que leas el artículo en https://coachingneurobiologico.com/sanarlasheridas/calambres/
También sería importante que hagas tu proceso de sanación de estos conflictos. Puedes comunicarte directamente con un profesional en tu país desde https://coachingneurobiologico.com/directorio/
Me impacto esta noticia. Mí padre falleció hace 5 meses , me dolió muchísimo ,pero 3 meses después me enteré q tenía dos hijos más , con otra mujer .esa misma semana empecé a tener mí pierna dormida hasta hoy (dos meses después ). En ese momento me jure , no dar importancia y no sufrir. Pero acá veo q debo dejar fluir mis sentimientos.
Yo intento todo el tiempo que las emociones me afecten,llore muy poco la partida de este mundo de mis padres,padecí el síndrome del nido vacío con mis hijos,ahora es como quiero » no hacer más nada».
Hola Mercedes… Sería bueno que te comuniques con un profesional de https://coachingneurobiologico.com/directorio/ para tener una sesión personal y podr salir de este estado de «no hacer nada más»:
Estoy padeciendo de neuropatía periférica, inducida por la quimioterapia. Pregunto: los síntomas de hormigueo que tengo en pies, piernas y manos , tienen el mismo significado que Uds. señalan, aunque sea consecuencias de las terapias? Gracias!
En espera de su respuesta.
Si Angela, tienen el mismo significado. Aunque te aclaro que siempre hay que investigar personalmente cuál es el pack conflictivo específico de la persona.
Muchas Gracias y Bendiciones!!!
Tengo adormecimiento en las manos, empezó en las yemas de los dedos y ahora se ha extendido, me molesta más la izquierda que la derecha pero son las dos… me despierta la incomodidad y siento que ya me duele un poco el codo. También me duele la parte baja de la espalda y los tobillos… Buscando posibles causas y pensado que pueda ser artritis me encontré este artículo… me hizo mucho sentido.
Hola Luz Daniela… Sería importante que hagas un proceso de sanación. Si gustas puedes comunicarte directamente con un profesional en tu país desde https://coachingneurobiologico.com/directorio/
Hola! Llevo varios días con hormigueo en las piernas, estoy pasando una racha con mucha ansiedad y no sé si esto tiene que ver…
Hola María José… Sin duda la ansiedad, y todo impacto emocional, tiene repercusiones en nuestro cuerpo. Es posible que el hormigueo tenga que ver con esta ansiedad… o con algún otro conflicto relacionado con lo que describimos en el artículo.